Gladys Vega Herrera
(Argentina)
Es la Poeta, Escritora, Declamadora, Hacedora Cultural, Payaterapeuta argentina que conmueve a hombres
y mujeres de distintas latitudes de nuestro extenso país y de países vecinos con su voz e impronta de mujer.
Presta sus alas a la imaginación en cada texto que recita y es la mujer-hembra en la voz femenina que representa a
tantas mujeres que no tienen voz.
Defensora incansable de la paz, la familia y de los valores que parecen perdidos en un tiempo presente que son
revalorizados en cada verso de sus textos.
Representante Tucumana en Encuentros Literarios de Argentina y países hermanos.
Actualmente es Congresista por el Congreso Universal de Escritores para Argentina y el Mundo.
-Participó en distintas antologías nacionales e internacionales, como “Cien poetas más por la paz”(Internacional),
Uniendo Fronteras(Bolivia) Poesía Sin Fronteras (Internacional), Mujeres Alma de Papel, Mujeres Azahares del Jardín,
Escritores Por La Esperanza, El Amor y La Paz, Presencia de Mujer, Urdimbre de Sol y Águila (México - Argentina),
Nuestras voces, tu voz (Antología universal lucha por ley Fibromialgia), Metamorfosis del dolor (Antología
Pandemia), Unidos Pudimos (Antología Pandemia), Antología Rimarte 5 (2019),Rimarte 6(2020), Antología ACAN
(Asociación Cultural América Nativa), Antología Voces en Cuarentena y más de una veintena de antologías nacionales e
internacionales.
- Es embajadora a Empírica de COLEAM y Visitante Ilustre de la ciudad de Chilecito, en la provincia de La
Rioja.
- Embajadora Cultural de Chile País de Poetas 2018, 2019 - 2021.
- Embajadora de Pan y Paz (APUGNI - Uruguay)
- Coordinadora Internacional de SIPEA (Cochabamba- Bolivia).
- Académica Asociada - Academia Latinoamericana de Literatura Moderna.
- Visitante destacada según decreto 962 - 2019 Río Tercero (Córdoba).
- Ciudadana Ilustre de Tarata (Bolivia).
- Miembro Académico (Uruguay)
- Co-conductora del stand de Tucumán en la Feria del Libro de Buenos Aires.
- Co-conductora de programa televisivo cultural "Yucumanita" (2019).
- Parte del staff de la Revista cultural "Yucumanita" (2019).
- Madrina Literaria del grupo "Adictos a las Letras"(México)
- Declamadora Peña folclórica
- Presentadora de "Lunes de Escritores" (Virla)
- Fundadora del grupo "LA VOZ DE TUS ESCRITOS".
- Fundadora, conductora cultura viva "LA VOZ DE TUS ESCRITOS"(Vivo Face)
- Creadora y Coordinadora General de la Antología Internacional de La Voz de Tus Escritos, de papel (gratuita), de
Escritores de "LA VOZ DE TUS ESCRITOS"(más de 280 escritores). Tomó I, II, III.
- Récord propio de lectura. 157 escritores del mundo en 5 horas 27 minutos en Vivo Face (Agosto 2020)
Récord de 17,36 minutos publicando videos y escritos por La Paz y la Unión de los pueblos. De 134 escritores del
mundo (septiembre 2020)
"La Voz de tus Escritos" declarado organismo asociado de la Academia de Literatura, de Historia, Arte y Cultura
(México).
- Es parte activa de distintos grupos literarios del país: El Quijote (Tucumán), Nómades(Internacional), SADE,
Literalmente locos(Jujuy), Ecopoetas, entre otros.
- Editó su libro “Acurrucado grito”, que fue presentado en la 44° Edición de la Feria Internacional del Libro,
Buenos Aires.
45 Feria Internacional del Libro Buenos Aires con "Presencia de Mujer".(2019)
46 Feria Internacional Virtual del Libro de Buenos Aires (2020)
Su último libro "MIS COSTILLAS ROTAS" ( La voz que no calla).
Así mismo, constantemente es invitada a programas radiales, escuelas, cafés literarios, peñas, eventos literarios
para recitar y declamar sus textos.
Fue acreedora al Reconocimiento por su labor cultural a nivel provincial, Distinguida por su trayectoria por MODELPA
(Santa Fe), Arco de Córdoba 2018 - 2019 (Córdoba), Premio Nacional AWARD THE BEST por superación, Premio Patagónico
Glaciar Trovador, Luna Tucumana, Premio a la excelencia "1/2 HORA".
LLORO No lloro por ti, lloro por mí Por no entender mi corazón Porque mi cabeza no razona Lloro por mi cuerpo Que siente tanto Por esas manos que se aprietan Lloro por mis labios que sólo rezan Lloro por mi soledad Por el silencio de las noches Por la cama vacía Lloro porque lloro tanto Por no entender a mis lágrimas Que queman mi cara Mojan mi almohada Humedecen mi cabello Angustian mi alma Lloro por mí Porque así de tanto llorar Me viene el sueño, me duermo Dejo de llorar por mí Y me voy olvidando de ti.
INFIEL Aún sigo siendo aquella infiel de pensamientos que sin querer desnudó tu cuerpo con la imaginación que sólo tú sabes darme. Puedo imaginarte de distintas formas, con tus ojos color cielo o el verde musgo de los arrecifes más inhóspitos de la mar. Puedo acariciar tu cabello blanco o el oscuro azabache que atrae mis manos. Contornear tus curvas atrevidas que me llaman o besar tus huesos de sensaciones, fluir en tu sangre los más perversos pensamientos. Soy tu amante infiel porque así me creaste, de besos mordidos de placeres dolorosos… la risa a carcajadas de un paso mal en las sábanas… De los cuentos fantásticos entre charlas… Esa ruta que nos lleva a una imaginaria prohibida cama de hotel donde dejamos de ser para amarnos como hacen los amantes que se saben infieles…
INSTINTO ANIMAL He llevado a mi boca el sabor De todos los placeres mundanos. Enredaderas cubriendo mi cuerpo, Dejando al descubierto mis pechos Bañados de néctar de flores envenenadas. Esclava del amor sin límites Dejando ceñir tus manos en el raso impuro De aquéllo que llamas tu pertenencia. Tu cuerpo en el roce domina Mi torrente sanguíneo, aflora mis sonrojos Aviva el fuego de mis ojos. Mi lengua encobrizada, dominada Por el sabor de tus poros untados de mieles Preparan el inicio inevitable De un orgasmo animal seguido de la muerte. Las piernas entrecruzadas se unen Al único instinto incapaz de rechazar, Se pierde en los pantanos más profundos, En los pasillos oscuros del placer. Nuestras miradas se roban, Los cabellos húmedos se enredan En un ir y venir de una pasión desenfrenada. Tus manos traviesas se dejan llevar Por mis pechos que emergen Como tulipanes en día de sol. Los cielos se abren, Las nubes se corren presurosas, Una luz tenue, osada, entra Por la vieja cerradura Contornea nuestros cuerpos, Esas curvas dormidas de mi otoño, Mi casi inevitable invierno de placer... Nuestro insaciable hambre de cordera piel Llama una vez a la unión carnal. Los labios se humedecen de sangre, Sudor, de ese deseoso amor. Un silencio se apodera de los muros El sólo rechinar de una ventana cómplice Detiene la noche en los jugos sabrosos De ese instinto animal de arrancarnos la piel, Y sellar en un grito esa locura misma De llorar, de reír a carcajadas, De amar, amar y volver amar...
TARDE… demasiado tarde… Aquí estoy frente a usted, le juro que hasta yo me desconozco. Quién hubiese dicho que estaríamos ante la verdad. Usted se fue el día menos pensado, arrastró mi cuerpo por el lodo, hizo de mi corazón un licuado. Mis tripas al vacío ha tirado, se dio el lujo de arrancar mis ojos. Pero mis malos momentos de usted por fin se han borrado. Ese amor que un día le juré quedó en su valle de lujurias… recuerde que me dijo que viviera como usted los buenos momentos… Lloré… me reí a carcajadas… sentí morir mi cuerpo… mi alma. Pero aquí me tiene usted bien… pero bien enterita. Es que vino un hombre de verdad, me ha colmado de amor y de valores. Seguro que mi Dios me ha escuchado, entre maldiciones y grandes pretensiones a este guapo me ha enviado. Mire que no soy mujer para enamorar. Pero él fue más allá de mi alma. Entre mensajes, citas y charlas a mi corazón ha conquistado… No me mire con ojos de buey mal alimentado. Usted me dijo que hace mucho ha dejado de amarme… tómese este café caliente para que pueda tragar lo amargo… Vaya sabiendo que mi amor se lo di a quién me ha conquistado. Si usted ha dejado de pensar con eso que tiene abajo… demasiado tarde… lo siento por usted… digo… yo hace rato lo he enterrado.
© Todos los derechos reservados.
© Gladys Vega Herrera, 2020
LIMA - PERÚ
Email:
congresouniversaldeescritores@gmail.com