Ma. Gloria Carreon
(México)
Escritora y poeta. Conocida en el ámbito poético como “Poeta y musa de la red”.
Nace en 1962, En Cerros Blancos, municipio de Mier y Noriega, Nuevo León, México. actualmente radica en Tamaulipas,
México.
Autora de las Obras Literarias como “Cien Lágrimas de Amor, Cinco Momentos de Melancolía y Un Loco Amor Pintado de
Adolescente. Género romántico con chispas de política y surrealismo.
En agosto del 2020 fue designada como Congresista por México y para el Mundo por el Congreso Universal de
Escritores, como representante en sus diversas actividades artístico - literarias.
Ex-Presidente Nacional de México de la Unión Mundial de Escritores por la Cultura, la Ecología y la Paz
(U.M.E.C.E.P) 2013-2015.
Directora General de la COMUNIDAD MUNDIAL INTERACTIVA DE PAREJAS y Administradora del Club del Circulo Mundial de
Escritores Del Grupo Empresarial APCESX , Miami, Florida, USA.
Actualmente es Co-Presidente de la Unión Mundial de Poetas Nuevo León (México) UMP y WUP. y
Embajadora cultural de Chile País de Poetas.
Se inició como miembro en Comunidad de Escritores y Poetas Co.Es.Po. Actualmente es miembro de Creatividad
Internacional
(Red de Literatura y Cine), Unión Hispanomundial de Escritores UHE, Club Literario Cerca de ti, Sociedad Venezolana
de Arte Internacional SVAI, actualmente es miembro de la Organización Mundial de Escritores OME.
En el 2013 Obtuvo el GLOBO DORADO compartido en el concurso de Relatos de Ciencia Ficción, con el relato "El
Principio del Fin", organizado por la Unión Hispanoamericana de Escritores con sede en Lima, Perú compartido con el
escritor colombiano Antonio Mora Vélez.
Sus obras forman parte de libros de antologías poéticas, tales como:
• Antología V y VI del Club Literario Cerca de Ti,
• Antología por la Paz del Mundo,
• Mil Poemas a Miguel Hernández,
• Mil Poemas a José Martí, Mil Poemas a Óscar Alfaro
• Un Mil Poemas a Andrés Eloy Blanco.
• Antología AUCPAZ. Un cuento y un poema por la Paz, infancia de América Latina.
• ¿Por qué México?,
• Antología Odisea Cultural México-Chile,
• Antología San Lorenzo, un faro para Cortázar,
• Antología a Vinícius de Moraes.
• LANDAYS (Participó en la Revista di Poesía 7 Lune) Venecia,
• Antología mil poemas para Alfonsina Storni,
• Mil poemas a Federico García Lorca.
SENO DE ANFITITRES.
En la majestuosidad de tu abismo hundiste tus penas aprisionando los recuerdos del ayer, y en tu arenisca mojada me
detuve a contemplarte, y vi tus argentadas aguas como entre sus olas navegaban en silencio bramando de dolor. Al ver
destruido al planeta y tus habitantes muriendo cada día por la contaminación.
A lo lejos avizoré como las gaviotas llevaban en su pico los cadáveres de los peces que intoxicados arrojabas hacia
la
arena, y en un canto armonioso la caracola lamentaba su oscuro y tenebroso destino, en lo que el viento bullía
arrastraba a su paso tu desesperación.
El ser humano codicioso y voraz, falto de fe y palabra.
A lo lejos un barco navegaba en las fluctuantes aguas perdiéndose en la tenebrosidad de la niebla, anunciando ruina.
Campo de Neptuno donde se pierde la vela del navío a causa del cruel e inhumano, humano, que escupiendo va por la
vida,
maldad, provocando un cataclismo universal.
Madre Tierra tu que orgullosa brindaste a tus hijos felicidad, hoy gimes al ver al ciprés y al sauce llorón
quebrarse
entre breñas antes de llegar la estación.
Y en concento se une el gemido de ríos y lagos al ver al humano desamorado ejecutar su maldad. Envenenando sus
aguas,
ahora mortíferas venenosas, cuando antaño manantiales de agua viva ofrecían al humano.
Derramando sangre por los cuatro vientos sin importar el dolor de tanto lamento que piedad va implorando a su
Creador.
Cuerpo de Neptuno tus aguas azules, en rojo se tiñen
Y el astro Rey encendido como volcán ardiente va aniquilado y sin fuerzas, despidiendo llamas,
Fúnebre destino de la humanidad, provocado por tanta ambición y maldad.
DESNUDANDO EL ALMA. Se ha derrumbado el velo de mis ojos hambriento de deseos y de caricias vas haciendo del amor a tus antojos y con tu proceder a este amor desquicias. Hoy me ausento para siempre de tu vida permaneces dando vuelta en la ruleta mi alma decepcionada y abatida luctuosa ha enarbolado la veleta. Pero no he perdido yo ni tú has ganado porque hoy esta braza ardiente que me quema ya puede prender fuego en otro lado. Y en galerna vociferarás blasfema ávido de sentirte bien aclamado te colgarás de luto gris la di adema.
TU FIGURA. Esa pose de tu fina figura el estilo de tu peculiar andar cuando me hablas al oído con mesura atinas el momento en que me sueles abordar. Danza el lenguaje con dulce premura y si se trata de besos conjugar ¡ay amor! prefiero esta noche callar y anhelo en tu azul cielo navegar. Me guías al vergel de la locura en tu torso me gusta desvariar lanzándonos a la gran aventura de la realidad me sueles rescatar. Desvarío pasión cuanta ternura acostumbras mi vida de dicha pincelar amo de tu figura la frescura y de tu alma su exquisito hontanar.
SER POETA ES. Ser poeta, es comprometerse con el pueblo ser de nuestros poetas revolucionarios una copia es sentir el dolor en carne propia no sólo es ser esclavo del romántico tintero. En nuestros versos denunciar la injusticia cometida custodiar de los hombres del mañana sus derechos sin temor publicar a toda costa los cohechos la indiferencia está estrictamente prohibida. A toda costa aclamar por un mundo donde reine la paz protestar en contra de tanta in moralidad rezar por el bien de toda la humanidad todos en contra de la sinrazón procaz. Ser poeta es vivir para servir y sufrir por el dolor el gozo, el sufrimiento, la belleza, el amor su materia prima son, la luz, la oscuridad, la hiel y la miel el verdadero poeta tiene la sensibilidad a flor de piel.
© Todos los derechos reservados.
© Ma. Gloria Carreon, 2020
LIMA - PERÚ
Email:
congresouniversaldeescritores@gmail.com