Pietro Costa

(Brasil)





Nació en Brasilia-DF, el 30 de junio de 1981. Licenciado en Derecho por la UPIS, egresado del 2º semestre 2004.

Ex profesor de la carrera de Derecho de la Upis, Vocal y actual Presidente de la Academia Cruzeirense de Letras, cátedra número 11, patrón Mário de Andrade. Miembro vitalicio de la Academia de Literatura Independiente - AIL Ordem Scriptorium, ocupando la cátedra número 109, titulada Persona de Justitia y actual representante del Congreso Universal de Escritores como Congresista de Brasil.

Presentador en los programas Caras de Poesia e Instantes Poéticos, respectivamente en el Facebook e Instagram, de manera lúdica e interactiva, directamente desde el estudio de su casa, recitando poemas de autores de Brasil y del mundo, en particular. en el DF y alrededores, en un intento de dar a conocer sus múltiples interfaces y ampliar la difusión de sus obras a través de las redes sociales.

En el programa Un Tributo a la Immortalidad, en su canal de Youtube, su atención se centra en nombres ya inmortalizados en el panteón de la literatura poética nacional e internacional.

En la mesa Os Caminhos da Palavra, del programa Cruzeiro en Letras, retransmitido los sábados a las 10 de la mañana en el Facebook de la Academia Cruzeirense de las Letras, propone caminos creativos y reflexivos para la batalla diaria que los escritores libran con la palabra, realizar indicaciones bibliográficas en torno a temas relevantes para la lectura, la escritura y la literatura.

Participante en más de veinte antologías, nacionales e internacionales. Publicó los libros “Entre a lápiz y papel”, de Chiado Books, 2018; “A Rosa dos Ventos”, Art Letras, 2019; “Juras de Poesia Eterna” y “Urbanos”, ambos también de Art Letras, 2020.

Otorgado el 3er lugar en el Escritor de Antología Marcelo de Oliveira Souza - VII Premio Literario, Ed. Sucesso, São Paulo, 2019, en la obra referida, que incluye autores y autores de diferentes regiones de Brasil, los siguientes poemas, del autor exclusivo de Pietro Costa: “Atolados”, “Advocatus”, “Arquétipos”, “SOS VIDA”.

Otorgado con mención de honor por el poema "A Matemática da Presença", en el VIII Concurso Literario Oliveira Caruso, el 15 de febrero de 2020. Otorgado con mención especial por el poema "A Palavra Nua e Crua", en el VIII Concurso Literario Oliveira Caruso, el día 15 Febrero de 2020. En Agosto del 2020 fue designado como Congresista por Brasil y para el Mundo por el Congreso Universal de Escritores, como representante en sus diversas actividades artístico-literarias.






(Español / Portugués)





BANQUETE DE POESÍ

Poesía alrededor de la mesa 
personas alegres, hablar festivo 
vinos, licores, sabores, 
palabras insinuantes de ambrosías  


Aperitivos, platos principales, postres 
amistades entrañables, al momento reunidas 
para condimentar el instante tan selecto 
humor exultante y fino aceite de oliva



BANQUETE DE POESIAS

Poesias ao redor da mesa 
Pessoas alegres, falas festivas 
Vinhos, licores, sabores 
Palavras insinuantes e ambrosíacas  

Entradas, pratos principais, sobremesas 
Amizades das mais raras, no ato reunidas 
Para temperar tão distinto instante 
Humor exultante e fino azeite de oliva





 
POESIA embotellada

Para las parejas unirse, RIESLING 
Para el celo no separar, PINOT NOIR 
Para encantarte de amor, MERLOT 
Para el humor cebar, SYRAH  

El paladar exigente requiere, CARMÉNÈRE 
El aliento candente que atrae, CHARDONNAY 
Delicia bien absorbida, PRIMITIVA DE PUGLIA 
Primicia de la libertad, PINOTAGE 
Voluptuosidad que abunda, BIANCA LUNGA 
La libido que me quiere, MALBEC  

VINO para hacer un brindis a la vida 
DECANTADO de embriagador deseo, 
YO Vino 
Aturdido a menudo de pasión, 
Yo y el Vino 
TINTO una noche de distinta euforia 
Salud! 
TANNAT, poesía embotellada, 
Y la degustación privilegiada del SAUVIGNON…





POESIA ENVASILHADA

Para os casais unir, RIESLING 
Para o ciúme não separar, PINOT NOIR 
Para te encantar de amor, MERLOT 
Para o humor atiçar, SYRAH 
    
O paladar exigente requer, CARMÉNÈRE 
O hálito candente que atrai, CHARDONNAY 
Delícia bem sorvida, PRIMITIVA DE PUGLIA 
Primícia da liberdade, PINOTAGE 
Volúpia que abunda, BIANCA LUNGA 
A libido que me quer, MALBEC  

VINHO para fazer um brinde à vida 
DECANTADO de inebriante desejo, 
EU Vinho 
Embevecidos amiúde de paixão, 
Eu e o Vinho 
TINTO uma noite de distinta euforia 
Saúde! 
TANNAT, poesia envasilhada, 
E a gustação privilegiada da SAUVIGNON…




ESFINGE

Embriagado me siento 
no por el tenor alcohólico 
propiamente dicho 
Más por las dosis flameantes 
y tragos extenuantes 
de dolores y amores 
Por el que es y hace sintiendo 
No por la Cerveza, Vino, 
Whisky, Caña, Ajenjo 
es todo lo que es servido 
en un botiquín sucio o un Bar fino 
Embriagado me siento 
por el poema absorbido 
por la música tocada 
por el arreglo inventado 
por la noche de luna plena 
por el eclipse visto 
por la estrella iluminada 
por tus miradas hambrientas 
de esfinges 
Para descifrar mis abismos 
acogiendo mis taras 
Bien-aventurado es el poeta 
amante del lenguaje 
que escribe fuera de los márgenes 
por la vida afuera, todas las horas 
fluyendo, intercambiando confidencias 
tocando, destilando caricias 
entre angustias y alegrías 
superlativas 
Solamente la poesía nos salva 
Sin ella, somos almas penadas 
Marcas sin memoria ni gloria 
Nadas semánticos, cacofonías 
Devorados por un estilo de muerte 
Seres sumergidos en la fobia de vida 
Sumergida en la marea sin gloria, suerte 
Si la poesía no nos descifra 
Somos afectos saboteados 
comas sin pausa ni causa 
párrafos sin nexo 
desafectos del sexo 
ideas repetidas
    



    
ESFINGE

Inebriado eu me sinto 
Não pelo teor alcoólico 
Propriamente dito 
Mas pelas doses abrasantes 
E shots extenuantes 
De dores e amores 
Pelo que é e faz sentido 
Não pela Cerveja, Vinho 
Uísque, Cachaça, Absinto 
E tudo o mais que é servido 
No pé-sujo ou no grã-fino 
Inebriado eu me sinto 
É pelo poema sorvido 
Pela música tocada 
Pelo arranjo inventado 
Pela noite enluarada 
Pelo eclipse avistado 
Pela estrela iluminada 
Pelos teus olhares famintos 
Esfíngicos 
A decifrar meus abismos 
A acolher minhas taras 
Bem-aventurado é o poeta 
Amante da linguagem 
Que escreve fora das margens 
Pela vida afora, todas as horas 
Fluindo, trocando confidências 
Tocando, destilando carícias 
Entre angústias e alegrias 
Superlativas 
Somente a poesia nos salva 
Sem ela, somos almas penadas 
Marcas sem memória e glória 
Nadas semânticos, cacofonias 
Devorados por um estilo de morte 
Seres mergulhados na fobia de vida 
Submersos na maré de inglória sorte 
Se a poesia não nos decifra 
Somos afetos sabotados 
Vírgulas sem pausa e causa 
Parágrafos sem nexo 
Desafetos do sexo 
Ideias repetidas 
    



© Todos los derechos reservados.
© Pietro Costa, 2020



Urbanos
(Brasil)

A Rosa dos Ventos
(Brasil)

Juras de Poesía Eterna
(Brasil)

Entre a caneta e o Papel(Brasil)






  •                       Congreso Universal de Escritores
  • - Web Oficial - www.congresouniversaldeescritores.com


CONTÁCTENOS

LIMA - PERÚ


Email:

congresouniversaldeescritores@gmail.com