Rubis Camacho
(Puerto Rico)
Nace en Bayamón, Puerto Rico en 1959. Fue estudiante de la escuela pública de su país, hasta culminar
su Bachillerato en
Artes con Concentración en Bienestar Social en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
1981 - Ese verano comenzó su Maestría en Teología en el Seminario Evangélico de Puerto Rico, donde obtuvo el Premio
en
Oratoria “Fernando Archilla Cabrera”.
1986 - Terminó sus estudios en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico,
grado
que le permitió desempeñarse como juez administrativa.
2002 - Fue premiada por la Dirección General de la Mujer en Madrid, Certamen para Cuentos No Sexistas, con el
cuento:
“Yo no tuve una abuela ejemplar”.
2007 - Terminó su Maestría en Creación Literaria (Suma Cum Laude) en la Universidad del Sagrado Corazón, donde
recibió
la Medalla Pórtico como premio a la excelencia académica. Su Tesis de Maestría fue aprobada con distinción.
Ganadora del Certamen de Narrativa La Barca de la Cultura con su cuento: “De plumas malditas”, y la primera
escritora
invitada a Tertucuento.
2010 - Recibió el Premio del Instituto de Literatura Puertorriqueña por su libro “Cuentos Traidores”, también
premiado
por el Pen Club, Capítulo de Puerto Rico, y seleccionado como uno de los mejores libros del 2010 por el Ateneo
Puertorriqueño en Ponce.
2011 - Fue invitada como escritora nacional al Festival de la Palabra, en Puerto Rico.
2012 - Boreales Editores le publicó la novela “Sara: La historia cierta”, y la Editorial Letra Negra, en Guatemala,
le
publicó el libro de relatos “El fraile confabulado.”
2013 - La editorial Letra Negra, en Guatemala, le publicó la segunda edición de “Sara: La historia cierta.”
Ofreció Talleres de Creación Literaria en la Feria Internacional del Libro en Santo Domingo.
Ofreció doce (12) Talleres de Creación Literaria a grupo de convictos a cadena perpetua, en la Cárcel de Máxima
Seguridad de Bayamón, Puerto Rico; auspiciados por el Instituto de Formación Literaria de P.R. Esta actividad
educativa
produjo un libro de relatos escritos por los participantes.
Fue declarada “El Rostro del Éxito” por la revista de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE): “Entrelíneas”
(Edición
especial).
2015 - Llegó a Puerto Rico su poemario “Safo: Ritual de la tristeza”, publicado en Guatemala por Indeleble
Editores.
Ganó (por unanimidad) el Certamen de Cuento de la “Revista Atramentun” con la pieza “La elección.”
2016 - Fue invitada (por segunda ocasión) a participar como escritora nacional en el Festival de la Palabra, en
Puerto
Rico.
Presenta su poemario “Safo: Ritual de la tristeza”, en el Encuentro Internacional de Escritoras Marjory Stoneman
Douglas
en la Universidad de Miami, Florida.
2015- 2017 - Condujo semanalmente en P. R., el programa radial de entrevistas a escritores “De Letras”, por Bonita
Radio.
2017- Condujo el programa radial mañanero “Entre Libros y café” por 11Q, en Puerto Rico.
Ofreció Talleres de Creación Literaria en la Feria Internacional del Libro en Santo Domingo, y presentó su
poemario:”
Safo: Ritual de la Tristeza” en el Teatro Nacional de Santo Domingo.
2018 - Calíope Editoras le publicó la novela “Tu rostro en la memoria.” Presentó la novela en el Festival Literario
del
Sur en Santo Domingo.
Ganó el Certamen de Micro Novela del Postantillano (periódico digital) con la micro novela “Sea Hunt.”
Fue galardonada como PERSONA INFLUYENTE de Puerto Rico, por El Postantillano.
Ofreció Taller de Creación Literaria: “La Literatura del Encierro”, en la Universidad Católica Pontificia de Santo
Domingo, auspiciada por la Fundación René del Risco.
Ofreció Taller de Creación Literaria: “El arte de escribir un cuento” en la Universidad Iberoamericana de Santo
Domingo.
2019 - La Editorial CPP Inc. le publica el poemario “Curriculum Vitae”.
Presenta el poemario “Curriculum Vitae” en la Feria Internacional de Poesía de Cartagena, Colombia.
Poeta invitada a la revista “Ecléctica” de San Jacinto, Colombia
2020 – Gana el primer premio en el 25 Certamen Literario de la Universidad Politécnica de Puerto Rico (Categoría
Cuento).
Ofrece Talleres de Creación Literaria (vía digital) para el Instituto de Formación Literaria de Puerto Rico y para
el
Instituto de Cultura Puertorriqueña.
Inicia el proyecto virtual de entrevistas a escritores: “Palabras a Puerta Cerrada”.
El Instituto de Cultura Puertorriqueña premia su libro “Las madreselvas son unas flores”.
Sus textos se han publicado en las revistas literarias: Boreales, Letras Nuevas, Inopia, Atramentun, Ecléctica, en
el
periódico Claridad, en las antologías: Fuera del quicio, Nuevos Cuentos del Milenio, Meter un gooool, Latitud 18.5,
Palenque, Puerto Rico indócil y otros espacios en la red.
Ofrece Talleres de Creación Literaria (cuento, novela, poesía) en diversas regiones de Puerto Rico, auspiciados por
El
Instituto de Cultura Puertorriqueña.
Ofrece conferencias, así como cursos de Literatura y Español Avanzado en diversas universidades de su país.
Actualmente trabaja en la publicación de dos libros: “Los huesos de la cereza” (novela) y “Cuando mira la Medusa”.
En Noviembre del 2020 fue designada como Congresista por Puerto Rico y para el Mundo por el Congreso Universal de
Escritores, como representante en sus diversas actividades artístico-literarias.
no me encuentro dentro de la carne (la mía) se ha cerrado la puerta adentro parece gemir un minotauro no te acerques hay miedo en las esquinas no te acerques una tiniebla mustia atosiga los jachos un vahído de bestia asoma falseando su aliento con jazmines (las flores de mi madre) tiene cierto resplandor en los ojos y sus cuernos aran el firmamento si fuera una doncella (de un filme surrealista) -aromosa- le besaría los belfos hasta desfallecerlo de ternura pondría su horrenda cabeza en mi costado aspiraría sus órganos (uno a uno) le haría dormir le alimentaría con duraznos pero el minotauro rastrea la mentira y conoce el olor a última vez no aspira a nuevos pecados ni se posa desnudo y entreabierto es solo una bestia que sabe su mito
quiero recorrer las calles de Praga barajeando un pedazo de pan (en el bolsillo) mendrugo que se vuelva luz en la tiniebla -mientras- en la otra calle el bostezo de un niño y el frío morder en Isla Negra las huellas de Matilde mientras el marido de Patricia Pinchón compra cuatro panes -sin levadura- para la “santa” cena desolados y hoscos como el hambre del niño odiar desde el Sena la Conciergerie donde olvidaron a la reina mirar cómo la Gabriela se bebe el hielo de la pista en Central Park mientras gimotean helados los cuervos de su cabello al final de aquel tiempo imperdonable ¡ si el frío fuera el mismo en cada invierno!
PRIMERA RESIDENCIA CON SUBSIDIO “¿Penetrará el hombre, algún día, el misterio de las cosas ocultas?” Allan Kardec a los tres días de habitar este mundo -detrás de mis ojos- mis otros ojos ya sabían mi lengua aún no se enrollaba y ya decía que ese cuerpo no era mío aunque lo era
PASAPORTE VENCIDO fui una casa atravesada de pájaros… canté como ellos en las mañanas tibias
CAUSAL DE DIVORCIO huí de ti y de la neblina que untabas a las cosas
© Todos los derechos reservados.
© Rubis Camacho, 2020
LIMA - PERÚ
Email:
congresouniversaldeescritores@gmail.com